Para la obtención de aceites y grasas vegetales, además del prensado en frío, en el procesamiento industrial de semillas oleaginosas se utiliza principalmente la extracción de grasas con el disolvente autorizado hexano.
En el informe de Greenpeace Francia se evalúa de forma crítica el uso del n-hexano. Este disolvente está clasificado como neurotóxico y también actúa como disruptor endocrino. Por lo tanto, no deben quedar residuos del disolvente en los alimentos ni en las tortas prensadas utilizadas para la alimentación del ganado. Actualmente, la extracción con disolventes solo está prohibida en los productos ecológicos.
El uso de hexano como coadyuvante tecnológico no tiene que declararse en los productos. Debido al proceso de fabricación del «hexano técnico» utilizado para la extracción de grasas, este no es un compuesto puro, sino una mezcla de hidrocarburos similares. Dependiendo del origen y del proceso, esta mezcla contiene entre un 50 % y un 85 % de n-hexano, así como una gran variedad de hidrocarburos similares no definidos con mayor precisión, entre los que se encuentran hidrocarburos aromáticos como el benceno (cancerígeno y mutagénico) y el tolueno.
El 23 de mayo de 2025, la EFSA recibió el encargo de la Comisión Europea de reevaluar la seguridad del uso del hexano técnico como disolvente de extracción en la producción de alimentos e ingredientes alimentarios. Sin embargo, el tema «hexano en los piensos» quedó fuera de este encargo. Greenpeace Francia también considera que esto es un escándalo.
El (en francés) se puede consultar aquí.
SU PLUS: AGROLAB Dr. Verwey es el laboratorio especializado en el análisis de semillas oleaginosas, grasas vegetales y aceites en Europa. Por supuesto, analizamos los productos crudos, intermedios y finales a lo largo de toda la cadena de producción en busca de residuos de agentes de extracción, entre los que se incluye, naturalmente, el n-hexano. Aunque el límite actual sigue siendo de 1 mg/kg, ya hemos adaptado el método para la reducción prevista en el futuro a 0,1 mg/kg y lo aplicamos si así se solicita.
Autor: Dr. Frank Mörsberger, AGROLAB GROUP; Traducción: Dra. Isabel Gómez, AGROLAB Iberica

Contacto
Carreras