El pasado 3 de julio entró en vigor el
Esta nueva disposición no solo actualiza el marco legal nacional para adecuarlo al Reglamento (UE) 2017/625, sino que refuerza de forma decisiva el papel de los laboratorios acreditados como piezas clave en la garantía de seguridad alimentaria y calidad. Uno de los principales logros del RD 562/2025 es la consolidación normativa: agrupa y simplifica un conjunto de regulaciones dispersas que hasta ahora complicaban la aplicación y supervisión de los controles oficiales.
Una de las novedades más relevantes es la exigencia de que los laboratorios implicados en los controles oficiales estén acreditados bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025. En ese escenario, la analítica acreditada deja de ser una opción para convertirse en un requisito clave, y laboratorios como AGROLAB se posicionan como aliados estratégicos del sector agroalimentario. Con una red internacional y sólida experiencia en el sector agroalimentario, AGROLAB proporciona:
- Rigurosidad técnica, aplicando métodos validados bajo acreditación.
- Seguridad jurídica, garantizando la trazabilidad completa de los datos analíticos.
- Capacidad de respuesta, con una estructura ágil para atender desde controles rutinarios hasta necesidades urgentes.
- Y sobre todo, confianza para operadores y autoridades, gracias al reconocimiento de sus análisis en procedimientos oficiales.
Aunque pueda interpretarse inicialmente como una carga regulatoria adicional, este Real Decreto representa una oportunidad para reforzar la calidad y la reputación del sector agroalimentario español. Adoptar una estrategia analítica basada en laboratorios acreditados permite a los operadores:
- Minimizar el riesgo de no conformidades o sanciones.
- Demostrar transparencia ante distribuidores, exportadores y consumidores.
- Fortalecer sus sistemas de trazabilidad y control interno.
- Y diferenciarse como agentes comprometidos con la excelencia y la seguridad.
En una cadena tan compleja como la alimentaria, donde los riesgos se traducen en costes económicos, legales y reputacionales, contar con un laboratorio acreditado no es solo cumplir: es proteger el valor de toda la cadena.
Autora: Dra. Isabel Gómez, AGROLAB Iberica