Se trata de un trastorno psíquico que se caracteriza por el deseo compulsivo de alimentarse siempre de forma saludable.
La ortorexia es una fijación enfermiza por la alimentación saludable. En un primer momento, muchos piensan: «En realidad, eso suena bien, ¿quién no quiere alimentarse de forma saludable?». Pero puede degenerar rápidamente.
Las personas afectadas clasifican los alimentos en «buenos» y «malos», se restringen cada vez más, pierden la alegría de vivir y, a menudo, también pierden peso de forma drástica. A diferencia de la anorexia, aquí no se cuentan las calorías, sino que se prohíben los alimentos supuestamente «poco saludables».
El efecto es similar: se producen síntomas de carencia física y psíquica. Una dieta equilibrada con mucha fruta y verdura, poca carne y algo de pescado, en la que los alimentos se preparan con cariño y cuidado, no solo mejora el estado de ánimo, sino que también es completa y saludable.
SU PLUS: los alimentos están estrictamente controlados en la UE. Además, muchas empresas encargan controles de calidad exhaustivos y periódicos a laboratorios independientes y acreditados, como los del AGROLAB GROUP.
Autor: Dr. Frank Mörsberger, AGROLAB GROUP; Traducción: Dra. Isabel Gómez, AGROLAB Iberica