AESAN aclara que un resultado de histamina en pescado debe considerarse no conforme si supera los límites sin incluir la incertidumbre analítica.
La histamina es una amina biógena, una sustancia que puede formarse en ciertos pescados debido a una mala manipulación o conservación, especialmente por temperaturas elevadas durante periodos prolongados. Su presencia en niveles altos puede provocar intoxicaciones alimentarias, por lo que es esencial controlar su concentración en productos pesqueros.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado recientemente una nota interpretativa sobre la consideración de la incertidumbre en los resultados de histamina en productos pesqueros. Este documento establece que un resultado debe considerarse no conforme si el valor obtenido, sin tener en cuenta la incertidumbre analítica, supera los límites previstos para el contenido de histamina según el Reglamento (CE) nº 2073/2005.
SU PLUS: Los laboratorios AGROLAB ofrecen servicios analíticos avanzados para la detección precisa de histamina en pescado y productos derivados. Nuestra experiencia y tecnología permiten a las empresas del sector pesquero garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y asegurar la seguridad alimentaria de sus productos, minimizando riesgos y fortaleciendo la confianza de los consumidores.
Autora: Dra. Isabel Gómez, AGROLAB Iberica