Cubo de basura con comida

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que introduce medidas para reducir el desperdicio de alimentos y promover su aprovechamiento.

 

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, cuyo objetivo es reducir el desperdicio de alimentos y fomentar su aprovechamiento. Esta legislación promueve la donación de alimentos y la transformación de excedentes en otros productos, como piensos para animales, contribuyendo así a una economía circular y sostenible. Entre otras disposiciones, esta ley establece que los alimentos que no puedan ser vendidos pero que aún sean aptos para el consumo humano deben destinarse prioritariamente a la donación o redistribución. Si no son aptos para el consumo humano, se destinarán a la alimentación animal, la fabricación de piensos, el uso como subproductos en otras industrias o, finalmente, a la obtención de compost o biocombustibles.

 

La revalorización de alimentos no aptos para alimentación humana en piensos animales es una estrategia efectiva para reducir el desperdicio de alimentos y mitigar su impacto ambiental. Diversos estudios indican que el bioprocesamiento de estos residuos puede convertirlos en alimentos para animales ricos en proteínas, ofreciendo una solución sostenible para la gestión de desechos y mejorando la seguridad alimentaria.

 

SU PLUS: Los laboratorios AGROLAB, con su amplia experiencia en análisis de productos para alimentación humana y animal, pueden asistir a las empresas en evaluar la calidad y seguridad de los desperdicios alimenticios destinados a la alimentación animal, así como garantizar que los piensos producidos cumplan con las normativas y estándares de seguridad alimentaria.

 

Autora: Dra. Isabel Gómez